Saltar al contenido

ADNLife by UMElab

Directorio especialistas

Laboratorio UMElab

¡Oferta!

Epigen-Br Vitamina

15,00 

 

Un producto y estudio exclusivo de ADNLife.

Epigen-Br Vit identifica con una muestra de saliva la presencia de disregulación de vitaminas, micronutrientes. Recoge complejo B, vitamina D, E, Biotina,… y estudia los mejores suplementos que se adaptan a su disregulación .

La disregulación de vitaminas se refiere a desequilibrios en los niveles de vitaminas en el cuerpo, ya sea una deficiencia o un exceso de vitaminas. Las vitaminas son compuestos esenciales para el funcionamiento adecuado del cuerpo y deben estar presentes en cantidades adecuadas para mantener la salud. La disregulación de vitaminas puede tener diversas causas y efectos en la salud, y a menudo se trata de manera diferente según la vitamina específica afectada.

Algunas causas comunes de disregulación de vitaminas incluyen:

  1. Dieta inadecuada: La falta de una variedad de alimentos ricos en vitaminas en la dieta puede llevar a deficiencias de vitaminas.
  2. Problemas de absorción: Algunas condiciones médicas, como enfermedades intestinales, cirugía bariátrica o trastornos gastrointestinales, pueden dificultar la absorción adecuada de vitaminas.
  3. Uso excesivo de suplementos: Tomar suplementos vitamínicos en exceso o sin la supervisión de un profesional de la salud puede provocar niveles excesivos de ciertas vitaminas en el cuerpo, lo que a veces se denomina hipervitaminosis.

Los efectos de la disregulación de vitaminas pueden variar según la vitamina afectada. Algunas de las vitaminas más comúnmente asociadas con problemas de disregulación incluyen:

  • Vitamina D: Una deficiencia de vitamina D puede causar debilidad ósea y aumentar el riesgo de fracturas. Un exceso de vitamina D puede tener efectos tóxicos.
  • Vitamina B12: Una deficiencia de esta vitamina puede llevar a anemia, fatiga y daño neurológico.
  • Vitamina C: La deficiencia de vitamina C puede resultar en escorbuto, que se manifiesta con sangrado de encías, debilidad y problemas de la piel.
  • Vitamina A: El exceso de vitamina A puede causar toxicidad, mientras que una deficiencia puede afectar la visión y la inmunidad.
  • Vitamina K: Una deficiencia de vitamina K puede afectar la coagulación sanguínea.

La mejor manera de abordar la disregulación de vitaminas es a través de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos ricos en vitaminas. En casos de deficiencia severa o problemas de absorción, los suplementos vitamínicos pueden ser necesarios bajo la supervisión de un profesional de la salud. En el caso de un exceso de vitaminas, es importante dejar de tomar los suplementos y buscar atención médica si se presentan síntomas de toxicidad.

Nota informativa. El informe señaliza el nivel o intensidad de la disregulación bajo la variable de un coeficiente de Pearson.  Incluso en estados no carenciales según los parámetros validados por diferentes entidades científicas, se puede precisar un mayor aporte de ciertos micronutrientes que la persona puede precisar. Este estudio no equivale a un diagnóstico médico y debe de ser supervisado por personal facultativo